Servicio 24h

640 05 85 34

Reparacion de camaras frigorificas — Urgencias 24/7, diagnóstico claro y mantenimiento experto

Cuando una cámara frigorífica falla, cada minuto cuenta: producto en riesgo, operaciones paradas y costes que suben. Somos una empresa de reparacion de camaras frigorificas y trabajamos con cámaras de refrigeración y congelación (modulares, cuartos fríos, panel sándwich y salas), en sectores como HORECA, retail, logística y farmacéutico. Nuestro objetivo: diagnóstico claro, solución rápida y prevención para que no se repita.

Diagnóstico y reparación rápida para minimizar paradas

Nuestro protocolo comienza con escucha activa (síntoma, temperatura objetivo, historial y últimas intervenciones). En la primera visita priorizamos tres frentes:

  1. Controles y electrónica

    • Verificación de alimentación, protecciones, presostatos y controladores (Carel, Eliwell u otros).

    • Lectura de sondas NTC/PT1000, setpoints y offsets.

    • Test de ventiladores, resistencias de desescarche y relés de potencia.

  2. Circuito frigorífico y estanqueidad

    • Inspección visual de escarcha/aceite que delate fugas.

    • Prueba de presión, vacío y recuperación de refrigerante según normativa F-Gas.

    • Revisión de válvula de expansión, sobrecalentamiento/subenfriamiento y caudal de aire.

  3. Aislamiento y carpintería

    • Estado de puertas isótérmicas, burletes, bisagras y drenajes.

    • Sellados y posibles puentes térmicos en panel sándwich.

En nuestro día a día, lo crítico es devolver temperatura de seguridad. Estabilizamos el sistema y documentamos el diagnóstico antes de reparar en firme (p. ej., sellado de fuga y recarga, sustitución de sonda o contactor). Si existe riesgo de pérdida de género, acordamos medidas temporales (redistribución de producto, equipos de apoyo, ajustes de ciclo).

Resultado esperado: una hoja de actuación con causa raíz, piezas afectadas, acciones realizadas y recomendaciones para evitar reincidencias.

reparacion camaras frigorificas

Averías frecuentes y cómo las resolvemos

  • “No enfría / tarda demasiado”

    • Causas típicas: fuga de refrigerante, serpentines sucios, ventiladores parados, válvula de expansión desajustada, puerta que no cierra correctamente.

    • Solución tipo: limpieza profunda de baterías, ajuste/sustitución de válvula, sellado de fuga con prueba de estanqueidad y recarga, cambio de burletes.

  • Hielo/escarcha en evaporador

    • Causas: desescarche ineficiente, sonda mal posicionada, aperturas continuas de puerta, humedad alta.

    • Solución: revisar resistencias y relés, reubicar sondas, optimizar ventilación y tiempos de desescarche, instalar cortinas de lamas.

  • Alarmas de alta temperatura

    • Causas: fallo de sonda, setpoint erróneo, compresor fatigado, mala ventilación en condensadora.

    • Solución: calibración o sustitución de sensores, verificación de presiones, limpieza y mejora de ventilación, evaluación del compresor.

  • Consumo eléctrico disparado

    • Causas: compresor fuera de rango, aislamiento degradado, ciclos de puerta excesivos.

    • Solución: auditoría de consumo, revisión de subenfriamiento/sobrecalentamiento, mejora de sellados y pautas de carga/descarga.

  • Puertas que no sellan / condensación exterior

    • Causas: burletes vencidos, resistencias de marco defectuosas, desalineación.

    • Solución: cambio de burletes, comprobación de resistencias, ajuste y alineación de herrajes.

En avisos de “no enfría”, solemos empezar por baterías y caudal de aire: una limpieza y un ajuste de ventiladores devuelven rendimiento con rapidez y bajo coste. Si persiste, pasamos a válvula de expansión y carga.

Zonas donde trabajamos

Mantenimiento preventivo: checklist, periodicidades y normativa

El mejor arreglo es el que no hace falta. Recomendamos mantenimiento trimestral o semestral según uso y criticidad.

Checklist esencial

  • Limpieza de evaporador/condensador y verificación de drenajes.

  • Test de desescarche (resistencias/valvulería/temporización).

  • Lectura y calibración de sondas de temperatura.

  • Revisión de puertas isótermicas (burletes, bisagras, cierre).

  • Verificación de presiones, ruidos y vibraciones.

  • Prueba de alarmas y registro (HACCP).

  • Comprobación de aislamiento y sellados.

Documentación & Cumplimiento

  • Partes de trabajo con mediciones y fotos.

  • Gestión responsable de refrigerantes y residuos (RAEE/F-Gas).

En mantenimiento ponemos foco en drenajes y sondas: dos puntos baratos que evitan fallos serios. Además, dejamos consejos operativos (p. ej., reposo tras introducir género caliente).

reparacion camaras frigorificas

Nuestro método de trabajo para la reparacion de camaras frigorificas (diagnóstico, repuestos y garantías)

Diagnóstico preciso, primero. Llegamos con herramientas de medida y consumibles habituales. Preferimos invertir 15 minutos en pruebas serias (electrónica, presiones, fugas, electricidad) para darte un presupuesto con sentido y sin sorpresas. Repuestos y soluciones habituales. Llevamos en furgoneta material de rotación: sondas NTC, termostatos, relés/contactor, gas para recargas habituales, burletes estándar y elementos de sellado. Esto nos permite cerrar muchas reparaciones en la primera visita, y cuando hace falta un compresor/ventilador específicos, te damos plazo realista y opciones. Comunicación clara. Te explicamos qué falló, qué se cambia y por qué. En nuestra forma de trabajar siempre dejamos anotado lo que tocamos y las consignas finales, para que cualquiera entienda el histórico. Garantía y buenas prácticas. Entregamos garantía sobre la intervención y recomendamos un mini-plan de mantenimiento (limpieza de condensador, revisión de puertas y consignas, chequear drenajes). Hemos visto que estas rutinas evitan buena parte de las urgencias en temporada alta.

Instalación y retrofit: cuando reparar ya no compensa

Hay casos en los que conviene instalar o hacer retrofit:

  • Compresor con horas y consumo excesivos.

  • Refrigerante descatalogado o de alto GWP que encarece recargas.

  • Aislamiento comprometido por golpes/humedad.

  • Necesidad de control avanzado (registro, telemetría, alarmas remotas).

Opciones habituales:

  • Sustitución de compresor/evaporador/condensador por equipos eficientes.

  • Cambio de controlador (Carel/Eliwell) con registros y alarmas.

  • Mejora de puertas, paneles y sellados; cortinas de lamas.

  • Reconversión de refrigerante (según compatibilidad y normativa).

Nuestro criterio es simple: si reparar alarga la vida útil con buena eficiencia, reparamos; si no, proponemos retrofit con coste/beneficio claro y mínima parada.

Marcas y componentes que atendemos

Trabajamos con cámaras modulares y equipos de fabricantes del sector (p. ej., Coreco, Zanotti, Infrico, entre otros), así como controladores Carel/Eliwell, presostatos, válvulas de expansión y componentes estándar. Si tu marca es menos común, analizamos compatibilidad y plazos de suministro.

En nuestra experiencia, lo determinante no es la marca, sino el mantenimiento y la correcta instalación (ubicación de condensadora, ventilación, dimensionamiento y carga).

Precios y garantías: qué incluye cada intervención

  • Visita de diagnóstico: incluye desplazamiento y primera hora de mano de obra.

  • Reparación: presupuesto previo y desglosado de piezas, mano de obra y tiempos.

  • Garantía: sobre mano de obra y componentes sustituidos conforme a ficha del fabricante.

  • Transparencia: entregamos informe con lecturas, fotos y recomendaciones.

Somos una empresa de reparacion de camaras frigorificas y apostamos por presupuestos claros y comunicación directa: sin sorpresas.

Consejos rápidos para salir del apuro (sin herramientas especiales)

  • No fuerces el equipo: si hay alarmas, no sigas bajando setpoints.

  • Revisa puertas y burletes: un mal cierre dispara consumo y temperatura.

  • Limpia el entorno de la condensadora: polvo/grasas = menos intercambio.

  • Evita cargas de producto caliente de golpe: reparte por tandas.

  • Anota hora y temperatura: ayuda a acotar el diagnóstico.

Cámaras frigoríficas

Neveras

Frío industrial

Preguntas frecuentes las reparaciones de camaras frigorificas

Comprueba puertas/burletes y que el condensador esté limpio. Si no mejora, pide diagnóstico: podría ser fuga, válvula o sonda.

Sí. Priorizamos estabilizar la temperatura y evitar pérdida de género; luego afrontamos la reparación definitiva.

R134a, R404A, R452A, R290 (cuando procede) y CO₂ (R744) en equipos compatibles; siempre cumpliendo normativa F-Gas y gestión de residuos.

Trimestral en uso intensivo o cámaras críticas; semestral en uso moderado. Lo fijamos tras la primera auditoría.

 

Si hay fallos recurrentes, consumo alto o refrigerante caro/descatalogado, suele ser mejor un retrofit o sustitución.